El servicio es un tema personal. La calidez y la cercanía no solo generan empatía con el cliente, también exaltan y reconocen la labor de los colaboradores.
¿Debería darle descuento a amigos y familiares?
Cuando un amigo le pida que le haga un diseño, le arregle el computador o le tome una fotografía, hágale saber que lo aprecia; pero aún más si le paga bien.
La gente sigue más a su jefe que al plan estratégico
Las organizaciones son una compleja mezcla de personajes. Líderes y liderados comparten el mismo desafío de llevar el negocio hacia adelante. Entrevista a Rocío Fierro, especialista en productividad.
Cómo sacar provecho del inventario obsoleto
Hay oportunidades de reactivar productos de baja rotación y hasta “obsoletos”, si se promueven en el momento adecuado, con la historia adecuada. Un ejemplo de cómo Panini revive y comercializa la gloria de los mundiales pasados.
Lecciones de emprendimiento desde las trincheras
Entrevista con Julio Andrés Rozo, un obsesionado por el emprendimiento sostenible y autor del libro “30 cosas sobre emprendimiento que nadie me enseñó en la universidad”.
La pequeña granja: negocio que nace de las montañas
Esta compañía familiar logró combinar su estilo de vida en las montañas, con un modelo de negocio ambiental y socialmente sostenible, basado en la leche de cabra.
Cómo enfrentar la desaceleración en ventas
El problema no son las crisis, sino lo que hacemos al respecto. Esto es lo que hacen las compañías que salen adelante y que actúan de forma decidida frente a las adversidades.
¨No se apresure a dejar un comentario negativo¨
Aunque no es posible controlar las reacciones de sus clientes, sí puede influenciarlas. Un ejemplo de cómo mitigar el impacto en redes sociales de un cliente inconforme.
Una forma simple de entender la diferenciación
Siendo fieles a nuestro principio de explicar las cosas de una manera ridículamente práctica, este ejemplo de mezclas para ponqués ilustra el por qué debe diferenciarse y cómo resolverlo.